domingo, 31 de mayo de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
GRACIAS !!!
viernes, 29 de mayo de 2009
QUE TE PASA BOCA ll

SE VIENE, SE VIENE, QUE TE PASA BOCA ll
miércoles, 27 de mayo de 2009
"MUJER DE FUTBOLISTA"
Muchos jugadores de los equipos modestos de Segunda B se tienen que buscar la vida fuera del fútbol para poder vivir, ya que con el dinero que ganan en el fútbol no tienen para vivir. Otros, más afortunados, pueden vivir algunos años del fútbol modesto y después buscarse la vida. Pero los futbolistas 'pobres' también tienen sus sueños y saben lo que les gustaría ser cuando cuelguen las botas y lo que les gustaría ser de no haber elegido el fútbol.
"Cuando me lo preguntaron no dudé en contestar mujer de futbolista: Lo tienen todo, el marido casi no está en casa, tarjeta en el bolso..."
Y, en este último apartado, los jugadores del Alcoyano se llevan el Trofeo a la Originalidad. Hay que empezar por el entrenador, Pepe Bordalás, quien asegura en la página web del club que de no haber sido entrenador le gustaría haberse dedicado a la música y, más concretamente, a tocar el piano.
En cuanto a los jugadores se refiere, Carrión es el más original. Cuando se le hace la típica pregunta ¿Si no fueras futbolista serías...? la contestación es clara: "Mujer de futbolista". Y agrega "pero de futbolista de elite, de los grandes". A la hora de poner nombre a su 'marido' también lo tiene claro: "Mujer de Beckham, como Victoria".
Y es que Carrión es la alegría del vestuario del Alcoyano y lo demuestra, sobre todo, cuando explica a MARCA.com como surgió la idea: "Hace un año y medio estaba hablando con unos compañeros y surgió el tema y, entonces yo dije que las que vivían bien eran las mujeres de los futbolistas, ya que lo tienen todo. Tu piensa, no les falta de nada, el marido siempre está fuera de casa, la tarjeta oro en el bolso, tienen personas para que no toquen la casa o cuiden a sus hijos...".
Medio en broma hablamos de ese tema y ahí se quedó aparcado".
"Nada más terminar el partido del Cartagena me fui a casa a pasar la mini crisis y coger fuerzas para ir a Alcorcón a intentar dejar la eliminatoria sentenciada"
Año y medio después, osea esta temporada, cuando las personas que llevan la web del Alcoyano pusieron la pregunta ¿Si no fueras futbolista serías...? "Pues yo recordé esa conversación y contesté mujer de futbolista". Muchos amigos al leerlo le llamaron, pero el 'problema' lo tuvo cuando su mujer lo vio: "Lo primero que me dijo fue ¿Qué pasa? ¿Es que yo vivo muy bien?. Y es que se me olvido decir de elite, futbolista de elite", explica con alegría el jugador.
Una alegría que desaparece de su voz cuando recuerda lo sucedido el pasado domingo en el partido Alcoyano-Cartagena: "Fue horroroso. Yo cuando terminé el partido me fui a casa a superar la mini depresión que me entró tras el gol del Alcoyano en la prolongación. Lo teníamos en nuestras manos y no pudo ser. Fue una pena". Y asegura que afronta el partido ante el Alcorcón con una única meta: "Intentaremos dejar sentenciada la eliminatoria en Madrid. Tenemos mucha rabia contenida y ya queremos que llegue el partido".
Y recuerda que Alcorcón y ellos han vivido esta temporada vidas paralelas: "El objetivo de los dos equipos era mantenerse en la categoría y, al final, el buen ambiente del vestuario, la calidad del grupo y el trabajo realizado nos ha hecho estar arriba". Es más, el jugador del Alcoyano recuerda: "Hace poco leía los periódicos de principio de temporada y siempre salía lo mismo que el Alcoyano era el equipo con menos presupuesto, que el objetivo era quedarnos en la categoría, pero que tendríamos que sufrir mucho para conseguirlo, que los pasaríamos muy mal... Y ahora, mira, luchando por los playoffs".
Además del míster y de Carrión, hay profesiones dispares. Desde el meta Juanma que sería Pastor del Señor, hasta Sergio Mora que contesta la pregunta con un "A saber".
lunes, 18 de mayo de 2009
HASTA PRONTO

No te voy a extrañar. Seguimos juntos.
sábado, 16 de mayo de 2009
TIPICO DE ARGENTINOS

El partido se jugó en el marco de una gira de jugadores ingleses ( se llamaban England Eleven ) con algunos amateurs por Sudamérica. El nuestro tampoco figuraba como la selección nacional aunque era la base en aquellos momentos.
56 años después nos enteramos que como siempre fuimos y seremos expertos en el arte de macanear y a escribir historias épicas desde los próceres hasta un simple partidode fútbol, y esta de que le ganamos a los ingleses con el gol de Grillo es otra más.
jueves, 14 de mayo de 2009
OÍD, MORTALES, EL GRITO SAGRADO: "¡LIBERTAD, LIBERTAD,LIBERTAD!"
TVE destituye a su director Deportes por no transmitir el himno nacional en la Copa.
Seguidores del Atletic y del Barça recibieron con una fuerte pitada los acordes de la composición.
![[foto de la noticia]](http://estaticos01.marca.com/imagenes/2009/05/14/futbol/copa_rey/1242251735_extras_portadilla_3.jpg)
La dirección de Televisión Española ha destituido al responsable de Deportes de la cadena, Julián Reyes, después de que ayer, en la transmisión de la final de la Copa del Rey, no se emitiera en directo el himno nacional durante el que se produjo una pitada en las gradas. TVE considera un "error gravísimo" esta actuación que, según asegura, incumplió las instrucciones de la dirección, que responsabiliza de lo ocurrido a Reyes.Durante la retransmisión de la final de la Copa del Rey, y en el momento en el que sonaba el himno y los pitidos atronadores de gran parte de los aficionados del Fútbol Club Barcelona y del Atletic de Bilbao en el estado valenciano de Mestalla, TVE conectó con Bilbao y Barcelona.
Posteriormente, TVE ofreció esas imágenes en diferido durante el descanso del partido, pero sin que se escucharan los pitidos y con imágenes de algunos hinchas respetuosos.
El ente público divulgó poco después un comunicado en el que pidió perdón y achacó a un "error humano" lo ocurrido. Dicho fallo, explicó la cadena, "se intentó subsanar emitiendo el himno íntegramente en el descanso".
Pitidos: según la Real Academia Española: silbidos, chiflidos.
Hasta aquí parte de lo publicado en el día de hoy en la edición internacional del diario "El País" de España.
¿Hasta cuando seguiremos con este circo?
Recorriendo distintas páginas por internet, básicamente los matutinos españoles, informaban además del triunfo del Barça de lo ocurrido con el Director de Deportes de RTVE.
Más de 150 profesionales, 25 cámaras y 4 equipos de ENG (periodismo electrónico) se pusieron al servicio del evento.
Para que pueda entenderse el manejo de este medio de difusión y compararlo con "nuestro Canal 7" busqué en la "Enciclopedia Wikipedia" los antecedentes de la corporación televisora y otros entes estatales.
El Estatuto de la Radio y la Televisión Española del 10 de enero de 1980 englobó en el Ente Público RTVE las sociedades estatales Radio Nacional de España, Radio Cadena Española y Televisión Española.
La Ley de la Radio y la Televisión Estatal de 5 de junio de (2006) disolvió el Ente y las sociedades TVE, S. A., y RNE, S. A. creando la actual Corporación RTVE. A partir de ahora, en vez de ser nombrado por el Gobierno, el Presidente-Director General deberá ser elegido en el Parlamento por los dos tercios de los diputados salvo en la primera elección donde será suficiente mayoría simple. Al mismo tiempo hay en marcha un polémico plan de reestructuración o saneamiento de RTVE que pretende reducir en 4.855 trabajadores la plantilla mediante jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas a pesar de que es la radiotelevisión pública europea con menos personal.
El 19 de diciembre de 2006 el Senado votó a 4 consejeros durante la mañana de este martes, y el Congreso de los Diputados procedió a votar a los 8 restantes caída ya la tarde. También eligió, por primera vez en la historia de la radio y la televisión del Estado, al presidente de la Corporación, el periodista Luis Fernández Fernández, que lo será también del Consejo de Administración. El nombramiento de Luis Fernández salió adelante con el respaldo de la mayoría de los miembros del Congreso (267 de los 281 votos emitidos), 5 en blanco y 9 nulos.
Los medios mencionados son del estado y no del gobierno de turno. El Jefe de Deportes se creyó que estaba en La Argentina (es una crítica al actual y a todos los gobernantes desde que nací) y no solo cortó la emisión silbada del Himno Nacional de España, sino que lo editó de tal manera que no se noten y escuchen los abucheos para después emitirlo grabado y camuflado en el entretiempo.
Vale mencionar que el rating televisivo del partido emitido en forma directa fue el mayor en lo que va del año.
Muchos de Vds. recordaran que en todos los encuentros internacionales que relaté junto a Macaya, mencionaba permanentemente que tanto la Conmebol y la FIFA (incluyo en esta nota también a la UEFA y a las distintas federaciones continentales y asociaciones nacionales) deberían eliminar la entonación de los Himnos. Lo mencionaba por las actitudes despreciativas de los que concurrían al estadio y en su carácter de localistas denostaban la entonación patria de los visitantes.
Ayer, la mayoría se unió en el reproche, ante la presencia de los Reyes en el Palco Oficial del estadio Mestalla, donde el Valencia FC festejaba el 90 aniversario de su fundación.
Los equipos o seleccionados no simbolizan a su país. Representan al fútbol de su territorio.
viernes, 8 de mayo de 2009
LAS NOTICIAS
|